Vamos a anudar la historia de nuestra nación en el punto mismo que comienza su decadencia. Hemos de contar ahora cómo de tanta grandeza vinimos a humillación tan grande; cómo de tamaño poderio a tamaña impotencia, y de sucesos tan prósperos, a tan inauditas desgracias como lloran ojos españoles en los días de Carlos II...
Más de una vez la pluma ha de vacilar en el propósito de seguir adelante, al inquirir y apuntar los hechos de esta era desdichada; más de una vez el rubor ha de manchar nuestras mejillas y la ira ha de agitar nuestro corazón. Míseros reyes y ministros torpes que cometieron todas las faltas de sus antecesores y no supieron estudiar ni imitar ninguno de sus aciertos; movidos, príncipes y subditos, no de erróneos pensamientos de religión ó de política, sino «de la pereza del ánimo ó del deleite del cuerpo, de lujuria, vanidad y codicia. Bien ha sido hacer alto en la severa y noble relación de Mariana y Miñana antes de pasar á referir cosas tan diversas y tan inferiores. Sólo se echará ahora de menos la pluma con que pintó Tácito las vilezas de Galba y de Vitelio y la decadencia de la virtud romana.
ENLACE
http://rapidshare.com/files/328808601/C__novas_del_Castillo_-_Historia_de_la_decadencia_de_Espa__a__de_Felipe_III_a_Carlos_II.pdf
LEER MÁS (ENLACE)- Antonio Cánovas del Castillo - HISTORIA DE LA DECADENCIA DE ESPAÑA, desde el advenimiento de Felipe III al Trono hasta la muerte de Carlos II
Más de una vez la pluma ha de vacilar en el propósito de seguir adelante, al inquirir y apuntar los hechos de esta era desdichada; más de una vez el rubor ha de manchar nuestras mejillas y la ira ha de agitar nuestro corazón. Míseros reyes y ministros torpes que cometieron todas las faltas de sus antecesores y no supieron estudiar ni imitar ninguno de sus aciertos; movidos, príncipes y subditos, no de erróneos pensamientos de religión ó de política, sino «de la pereza del ánimo ó del deleite del cuerpo, de lujuria, vanidad y codicia. Bien ha sido hacer alto en la severa y noble relación de Mariana y Miñana antes de pasar á referir cosas tan diversas y tan inferiores. Sólo se echará ahora de menos la pluma con que pintó Tácito las vilezas de Galba y de Vitelio y la decadencia de la virtud romana.
Antonio Cánovas del Castillo
ENLACE
http://rapidshare.com/files/328808601/C__novas_del_Castillo_-_Historia_de_la_decadencia_de_Espa__a__de_Felipe_III_a_Carlos_II.pdf